28 agosto 2015

Consumo de Alcohol

El alcohol es la principal sustancia de consumo en nuestro país. Tanto es así que, en 2008, el 76,1% de los varones españoles y el 51,4% de las mujeres habían consumido alcohol en los últimos 30 días. El mayor consumo semanal se situaba entre los 25 y los 29 años y la edad media de inicio se encontraba en los 16,9 años. El consumo diario de alcohol estaba en el 15,3% de la población, fundamentalmente entre los 30 y 65 años. Cabe destacar que entre los 20 y 24 años el 5,8% de la población se consideraba bebedor de riesgo o de gran riesgo y entre 30 y 34 años, el 6,2%. Sin embargo, se ha ido observando una tendencia hacia la estabilización en el consumo en 2005 (EDADES, 2006) hasta llegar en 2008 a un descenso de Consumo autoinformado de alcohol y otras drogas en población universitaria Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 9(1), 113-132. ISSN: 1696-2095. 2011, no. 23 - 117 - aproximadamente 3 puntos en la prevalencia de consumo por edades y sexos (EDADES, 2008). En estudiantes entre 14 y 18, el consumo de alcohol en los últimos 12 meses es del 72,9%, en los últimos 30 días es del 58,5% y la edad de inicio se sitúa en los 13,7 años (ESTUDES, 2008). Por su parte, el cannabis es la sustancia ilegal de uso más extendido. De hecho, en el año 2001 un 24% de los españoles entre 15 y 64 años lo había probado alguna vez en su vida, un 6,5% lo había consumido en los últimos 30 días y un 1,6% lo consumía a diario (OED) (2003). La tendencia en las prevalencias entre 1995 y 2001 muestra un incremento del consumo en los distintos periodos (por ejemplo, desde un 3,1% a un 6,5% en los últimos 30 días). El consumo mensual y diario ha seguido aumentando en 2003 y 2005 (por ejemplo, el consumo diario ha pasado al 2,0%) aunque se han estabilizado los consumos experimentales (EDAD, 2006). La edad de inicio en el consumo de cannabis se situaba en 2001 en 18,4 años, manteniéndose en 18,3 años en 2005 (EDAD, 2006) y de 18,5 en el año 2008. En el último estudio se ha invertido la tendecia de la prevalecia observándose una reducción de aproximadamente dos puntos tanto por edades como por sexos. Entre 14 y18 años, el consumo de cannabis en los últimos 12 meses es de 30,5%, en los últimos 30 días es del 20,1% y la edad de media de inicio se sitúa en los 14,6 años (ESTUDES, 2008). 

26 agosto 2015

Estudio Relajación de un magnético líquido iónico como agente de contraste Potencial

Una dispersión de relajación magnética nuclear de protones estudio 1H NMRD de la dinámica molecular en mezclas de líquido iónico magnética [P66614] [FeCl4] con [P66614] [Cl] líquido iónico y mezclas de [P66614] [FeCl4] con sulfóxido de dimetilo (DMSO) es presentada. La velocidad de relajación spin-celosía de protones, R1, se midió en la gama de frecuencias de 8 kHz-300 MHz. La viscosidad de las mezclas binarias se midió como una función de un campo magnético aplicado, B, en el rango de de 0-2 T. En el caso de DMSO / [P66614] [FeCl4] La viscosidad se encuentra para ser independiente de la magnética campo, mientras que en el caso de la [P66614] [Cl] / [P66614] [FeCl4] viscosidad sistema de disminución con el aumento de la intensidad de campo magnético. Se analizaron los resultados de relajación spin-red para todos los sistemas, teniendo en cuenta los mecanismos de relajación asociados a los movimientos moleculares con tiempos de correlación en un rango entre 10.11 y 10-7s, generalmente observados por NMRD, y las contribuciones de relajación paramagnéticas asociados con el presencia de los iones magnéticos en los sistemas. En el caso de la / [P66614] [FeCl4] DMSO sistema de la dispersión R1 muestra la mejora de relajación debido a la presencia de los iones magnéticos, similar a la reportada para agentes de contraste. Para el [P66614] [Cl] / [P66614] [FeCl4] sistema, la dispersión R1 presenta una contribución relajación paramagnética mucho más grande, en comparación con la observada para los / [P66614] [FeCl4] mezclas DMSO pero diferente de la reportada para otro sistema de líquido iónico magnético. En el [P66614] [Cl] / [P66614] [FeCl4] sistema de la mejora de relajación asociado con los iones paramagnéticos claramente no es proporcional a la concentración de iones magnéticos, en contraste con lo que se observa para el DMSO / [P66614] [FeCl4 ] sistema.
Abstract Image